top of page
PROXIMOS EVENTOS

 

MARTES 22 DE NOV, 10:30 AM
Finalizacion de las clases e inicio del receso estudiantil y vacaciones para estudiantes sin dificultades por áreas perdidas.

VIERNES 29 DE NOV, 09:30 AM
 

Clausura de lo Juegos Interdocentes del Piedemonte Costero de Nariño. La Salle tine la opcion de traerse el campeonato de Microfutbol y el de Baloncesto

JUEVES 28 DE NOV, 11:30 AM
 

Programa de finalizacion del año escolar. Despedida de estudiantes.

JUEVES 26 DE NOV, 01:30 PM
Entrega de memorias pra la consignación de las notas por parte de la secretaria general

 

JUEVES 27 DE NOV, 02:30 PM

Reunion del consejo academico con el objeto de definir la perdida y aprobacion del año escolar

JUEVES 1O DE DIC.2:00 PM
 

Entrega de boletines del cuarto periodo.

JUEVES 10 DE DIC, 10:30 AM
 

Ceremonia de grados de Prescolar y quinto de primaria

MARTES 19 DE NOV, 9:30 AM
 

Gran final del campeonato intercursos.

 

JUEVES 14 DE MAYO, 10:30 AM
 

Celebracion del día del maestro por parte de los administrativos

JUEVES 28 DE JULIO, 09:30 PM
 

Acto cultural por el día de la independencia

 LUNES 14 DE OCT, 11:30 AM
 

Acto cultural por el dia de la raza.

JUEVES 26 DE ABRIL,11:30 AM
 

Invitacion especial para celebrar el Día de la Secretaria, en especial por la señora Alicia Velasquez Rosero.

NUESTROS SERVICIOS

Los distintos proyectos productivos son herramientas para el aprendizaje. Cabras y ovejas:  Especies menores, necesarias para la educación pecuaria. Gallinas ponedoras y pollos de engorde:  Área avícola integrada a los procesos de formación agropecuaria.
 
Abonos orgánicos: Área para la formación en gestión ambiental y desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente.

 

Ganadería de Carne y de leche: Proyectos de formación académica pero también de captación de ingresos económicos para la atención de muchas necesidades materiales y de mantenimiento de nuestra infraestructura.

 

Areas de cultivo: Posibilidades para el desarrollo académico agropecuario, convirtiéndose además en fuente de alimentación como insumos para el Comedor Estudiantil.

 

Reciclaje de papel: Herramientas para la gestión ambiental y desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente. Estos proyectos junto con la debida formación y el trabajo en actividades productivas, se diseñan para fomentar el caracter del estudiantado, y así canalizar su talento y energía en prácticas que les ayuden a mejorarse como cuidadanos cristianos, valiosos y útiles en la sociedad

FESTIVAL DE DANZAS

 

El festival  de Danzas folclóricas “Lasallista“, es la cita cultural más atractiva que se realiza en la IET "San Juan Bautista de La Salle" del corregimiento de San Miguel, municipio de Mallama- Nariño, República de Colombia. Es un evento popular, definido y caracterizado como la oportunidad de brindar un intercambio cultural, preservando la pluralidad y diversidad de los pueblos mediante la reciprocidad con otras culturas del mundo. Desde el año de 1993 se viene celebrando el Festival. Este evento reúne a más de 350 artistas en escena, procedentes de los diferentes municipios del departamento de NARIÑO y de otros vecinos e inclusive hemos tenido la visita de grupos del lavecina Republica del Ecuador, entre otros, en una atmósfera de hermandad, de paz y de amistad.

 

Ofreciendo en su programación una muestra de las tradiciones folklóricas de los diferentes países y al mismo tiempo se esfuerza por compartir el patrimonio cultural y las tradiciones de otros pueblos. En la actualidad es una iniciativa del profesor Virgilio Huertas Chaves, la Alcaldía Municipal, El Concejo Municipal y un grupo de Gestores Culturales, que cuentan con el patrocinio de la empresa privada y pública, con el apoyo del Ministerio Cultura y de la Secretaría de Educación del Departamento de Nariño.

CLASES DE MUSICA

 

Just give me a reason - P!nk

03/10/2013

 

 

Canción de la artista Pink junto a Nate Ruess, vocalista del grupo fun: "Just give me a reason". Adaptada para dos flautas y grupo-clase de flauta.

Puedes descargar la partitura, ver el vídeo de una versión en directo de la canción y acompañarte con un "play-back"

 

 

EL CASPE, NUESTRO PROYECTO DE INVESTIGACION

 

La pregunta, ¿Qué utilidad le podemos dar al caspe (toxicodendron), como controlador biológico de plagas en el tomate (Lycopersicom esculentum )  en el  municipio de Mallama? Surge del interés y la curiosidad por averiguar  la utilidad del árbol,  ya que por sus propiedades, la mayoría de la gente le tiene miedo y no conoce mucho de él.

 

Se recogió información de la comunidad mediante encuestas y también se consultó en internet, biblioteca y otros medios publicados que nos permitieron saber que utilidades se le da al árbol.  Con nuestro tema de investigación buscamos también probar la efectividad del zumo extraído de las hojas del árbol diluido en agua y la infusión de las corteza mediante aspersión en un cultivo de plantas de tomate en un invernadero que construimos en la granja experimental de nuestra institución.

 

Se seleccionó el tomate (Lycopersicom esculentum), ya que a este lo atacan gran cantidad de plagas, este hecho hace  que nuestros campesinos pierdan su  dinero y tiempo en sus cultivos. Por ejemplo, existe una plaga llamada gusano cogollero, el cual ataca la hoja y el fruto.

 

Para la experimentación del uso del caspe como controlador biológico se recogió informa-ción detallada sobre la afección de las plantas de tomate antes y después de la aplicación con el zumo de las hojas y la infusión de la corteza (tratamientos).

 

Una vez obtenida la  información se procesó utilizando el programa de excel obteniendo gráficas y se realizó el análisis de caca tratamiento. Teniendo en cuenta las entrevistas realizadas concluimos que al caspe se le da la escasa utilidad (cerca viva, para leña) y con la experimentación  llegamos a la conclusión que los tratamientos utilizados fueron muy provechosos para el control de las plagas en el tomate disminuyendo su afección y mejorando el crecimiento de la planta, por lo tanto se lo puede utilizar como controlador biológico de plagas.

 

El resultado de esta investigación fue publicado en un folleto informativo y también fue socializado en un programa radial realizado por el grupo Ginlasa.  El programa se llama la  Radio en la escuela, se transmite los días miércoles  a las 4 p.m. por Piedemnte Estereo 88.1 F:M. La emisora se la escucha en los municipios de Mallama,  Ricaurte, Altaquer, Barbacoas, Tumaco.

CEREMONIA DE GRADOS

DICIEMBRE 14, 2013

 

La IET San Juan Bautista de La Salle proclamara a19 jovenes y señoritas como bachilleres Técnicos en Agropecuarias. Los estudaintes que se hacen merecedores a ese titulo son los siguientes:

BASTIDAS IBARRA CRISTINA PAOLA, CALPA GUERRERO TANIA YESENIA, CASTRO CHAMORRO EDILSON ANDRES, CHARFUELAN JURADO EDISON HERNEY, CHARFUELAN REALPE ANGIE NATHALIA, GUERRERO LANDAZURY JUAN ESTEVAN, LASSO MOLINA ANGELA MARIA, MOLINA DE LA CRUZ DEIBY FABIAN, MONTENEGRO JURADO HERNAN SEBASTIAN, MORA DELGADO HECTOR FABIAN, MORA ROSERO FRANCISCO ALDEMAR, OLIVA BOLAÑOS MARLEN ALEJANDRA, PANTOJA MARILLO CAROL ADRIAN, PANTOJA MARCILLO WILLIAM IGNACIO, PAREDES BENAVIDES JACKSON RENE, PORTILLA CAMELO EDGAR DARIO RODRIGUEZ GUERRERO JEINNER DUVAN y ROSERO VELASQUEZ YINA MARCELA 

 

 

© 2023 by Franklin Day School. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page