top of page

ACERCA DE NUESTRA INSTITUCION

La Institución Educativa Técnica "San Juan Bautista de la Salle" de San Miguel fue fundada  el 13 de diciembre de 1992 en una finca de una familia de apellido Lucero. Su fundador fue Iván Antonio Velázquez Goyez, quien era alcalde en ese entonces y se le dio el nombre de Instituto Agropecuario "San Juan Bautista de la Salle".
 
En marzo 10 de 1998 fue aprobado por la Secretaría de Educación Departamental. El primer rector fue el Lic. Byron Miguel Calbache Orbes. El colegio empezó con 4 aulas y con pocos estudiantes, a medida que se iba dando a conocer ingresaban cada vez más estudiantes haciendo que cada vez progresen.
 
Los estudiantes hacia muchas actividades como la fiesta de aniversario, la cual era llamada "fiesta  del sombrerito" que la organizaban los estudiantes para recolectar fondos para la terminación de algunos salones de clase también, en ellas se desarrollaban la llama olímpica que era una marcha de profesores y estudiantes en un trayecto de Piedrancha a San Miguel.
 
La modalidad  en agropecuarias, le permitio tener huertas de hortalizas y animales como cuyes, cerdos y galpones de pollos, los cuales estaban al cuidado de los estudiantes; se hacía feria agropecuaria, que consistía en llevar animales domésticos disfrazados y ganaba el mejor disfraz. El 5 de mayo de 1999 fue su primera promoción de bachilleres agropecuarios como el colegio no contaba con un salón múltiple en ese entonces, las ceremonias de grado se realizaban en la Iglesia de la comunidad
NUESTRA HISTORIA

Hasta el siglo XVIII la vereda de San Miguel se encontraba situada en la margen  izquierda del río Guabo denominada la Capilla.

 

Comunicada por un camino peatonal que unía la sierra con la costa, actualmente llamado Camino Viejo.

 

En el siglo XlX al construir el camino de herradura en la margen derecha del río Guabo, fue trasladada la población al sitio donde hoy se encuentra.

 

Según la tradición estos terrenos  fueron donados por una indígena.  El territorio que comprendía San Miguel fue gobernado por el cacique CARLOS EIBAZAN.

NUESTRA FILOSOFIA

El estudiante es el centro del proceso educativo que investiga, participa, crea y se apropia de la ciencia,  la tecnología y las comunicaciones.

 

La educación que se imparte es integral mediante la aplicación de una pedagogía activa, funcional y práctica,  que despierta el interés y el deseo de superación respetando la individualidad, las costumbres, valores, principios, creencias y sentimientos.

 

La Institución Educativa es fuente de cambio a nivel personal y transformación social que propicia el desarrollo sostenible de su entorno.

© 2023 by Franklin Day School. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page